¿Qué tipos de evaluaciones existen?

Modificado el Mar., 7 Ene. a las 10:34 A. M.

Las evaluaciones psicométricas son herramientas clave en los procesos de selección, desarrollo y orientación profesional. Ayudan a evaluar de manera objetiva las habilidades, características y conocimientos de una persona, proporcionando una imagen más clara de su potencial.


A continuación, te presentamos los principales tipos de evaluaciones:


1. Pruebas de rendimiento o aptitud.

También llamadas pruebas cognitivas o de capacidad, estas evalúan habilidades mentales y cognitivas esenciales, como:

  • Capacidad de concentración: Mide tu habilidad para mantener la atención en tareas específicas durante períodos prolongados.
  • Razonamiento lógico: Evalúa tu capacidad para identificar patrones y llegar a conclusiones lógicas.
  • Comprensión lectora: Examina tu habilidad para entender, interpretar y analizar textos escritos.


Estas pruebas son ideales para identificar tu potencial en funciones que requieren tomar decisiones, resolver problemas y procesar información de forma eficiente.


2. Cuestionarios de personalidad.

Los cuestionarios de personalidad están diseñados para conocer mejor tus rasgos y características personales, especialmente cómo te desenvuelves en distintos entornos, como el lugar de trabajo. Estos rasgos pueden incluir:

  • Cooperación: Evalúa tu disposición para colaborar y trabajar en equipo.
  • Ambición: Refleja tu nivel de motivación y deseo de alcanzar objetivos y retos.
  • Sensibilidad: Mide tu empatía y capacidad para reconocer y responder a las emociones de los demás.


Estos cuestionarios ayudan a identificar si tu estilo personal se alinea con la cultura y valores de la empresa o el puesto al que aspiras.



3. Pruebas de conocimientos técnicos.

Estas pruebas evalúan tus conocimientos y habilidades en áreas específicas de tu profesión. También se conocen como pruebas de competencia técnica o profesional y son ideales para medir:

  • Conocimientos específicos: Como tecnología, ingeniería, finanzas o marketing.
  • Habilidades técnicas clave: Uso de herramientas, metodologías o normativas esenciales para el rol.

Este tipo de evaluaciones aseguran que cuentas con la experiencia y habilidades prácticas necesarias para destacar en el puesto al que postulas.



4. Pruebas situacionales.

Las pruebas situacionales te presentan escenarios hipotéticos del entorno laboral, donde deberás elegir o describir cómo actuarías ante cada situación. Su objetivo es evaluar habilidades clave como:

  • Toma de decisiones: Cómo analizas opciones y eliges la mejor alternativa.
  • Gestión de conflictos: Tu capacidad para manejar desacuerdos y buscar soluciones efectivas.
  • Liderazgo: Cómo inspiras y guías a otros en momentos clave.


Estas evaluaciones permiten conocer cómo te desenvolverías en situaciones reales del día a día laboral, ayudando a la empresa a entender tu forma de reaccionar y resolver desafíos cotidianos.



Estos distintos tipos de evaluaciones psicométricas permiten obtener una visión completa de tus habilidades, tu personalidad y tus conocimientos técnicos. Al combinar estas evaluaciones, las organizaciones pueden tomar decisiones más acertadas y justas en los procesos de selección, desarrollo profesional y gestión del talento, asegurándose de encontrar al candidato ideal para cada puesto.



¿Necesitas más ayuda?

Si tienes dudas adicionales o necesitas más información, nuestro equipo está aquí para ayudarte. ¡No dudes en contactarnos! Correo electrónico: soporte@aonlatam.com 



¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo