Compresión Numérica (DigitChallenge)

Modificado el Mié., 18 Dic., 2024 a las 5:48 P. M.

Como utilizar esta guía

____________________________________________________________________________________________________


Información General

Este documento le ayudará a prepararse para la evaluación en línea de comprensión numérica.

Ofrece una visión general de la evaluación, explicando qué mide y cómo funciona.

Incluye, además, cinco preguntas de práctica. Al finalizar estas preguntas, se proporcionan las soluciones junto con el razonamiento para ayudarle a comprenderlas en mayor profundidad. Le recomendamos que intente responder a todas las preguntas de práctica sin consultar las soluciones previamente.


DigitChallenge

La evaluación digitChallenge de Aon mide su aptitud para la comprensión numérica, evaluando su capacidad para resolver funciones aritméticas básicas, como la suma, la resta y la multiplicación.

Durante la evaluación, recibirá instrucciones acompañadas de tareas de práctica, las cuales podrá realizar tantas veces como desee antes de iniciar la evaluación real.


¿Cómo Funciona La Evaluación DigitChallenge?

Se le presentará una ecuación que debe completar. En lugar de resolverla directamente, se le proporciona el resultado y deberá encontrar números del 1 al 9 para completar la ecuación de manera correcta. Cada número puede utilizarse solo una vez. Las ecuaciones pueden incluir operaciones de suma, resta y multiplicación.

Es posible que haya varias respuestas correctas para cada pregunta.

Dependiendo de sus respuestas a las preguntas, la evaluación será más difícil o más fácil. Cuantas más preguntas acierte, más difícil será la evaluación, pero si responde incorrectamente a una pregunta, la evaluación será más fácil.


Orientaciones Para Las Preguntas Prácticas

La evaluación real es cronometrada, pero no se espera que responda a todas las preguntas. Se le recomienda trabajar con rapidez y precisión para acertar el mayor número posible dentro del tiempo previsto. Por otro lado, las pruebas prácticas no tienen un límite de tiempo específico. Le sugerimos concentrarse y completarlas en una sola sesión.

Es útil anotar sus respuestas a medida que avanza, para poder compararlas con las soluciones al finalizar.

Para seguir practicando, le recomendamos dedicar tiempo a resolver cálculos básicos de suma, resta y multiplicación.



Tareas Prácticas

____________________________________________________________________________________________________

                                   

Ejemplo 1 Ejemplo 2




Ejemplo 3Ejemplo 4




Ejemplo 5



Soluciones y Justificación

____________________________________________________________________________________________________


Ejemplo 1 - Solución


Respuesta: 9-2 o 8-1


Justificación: Para el primer número, necesitas un valor mayor que 7, de modo que al restarle otro número obtengas 7 como resultado. Puedes utilizar 9 u 8 como el primer número, y luego seleccionar el segundo número correspondiente (2 o 1).




Ejemplo 2 - Solución


Respuesta: 9+7-1, 9+8-2, 7+9-1, 8+9-2


Justificación: La suma de los dos primeros números debe ser mayor que 15, lo que permite restar un número en la segunda parte de la ecuación. Las únicas combinaciones posibles son 9 y 7, o 9 y 8. La combinación 8 y 8 no es válida, ya que cada número solo puede usarse una vez por problema. Si eliges 9 y 7, su suma es 16, por lo que necesitas restar 1. Si eliges 9 y 8, su suma es 17, por lo que necesitas restar 2.




Ejemplo 3 - Solución


Respuesta: 9-1+8-2, 9-2+8-1, 8-1+9-2, 8-2+9-1


Justificación: Estás buscando cuatro números que, al sumarlos y restarles 2, den como resultado 14. Si seleccionas los dos números más pequeños, 1 y 2, para la resta, necesitarás encontrar una combinación de dos números que sumen 17. En este caso, solo existe una solución posible: 9 y 8.





Ejemplo 4 - Solución


Respuesta: 6+(8x5), 6+(5x8), 4+(6x7), 4+(7x6), 1+(5x9), 1+(9x5)


Justificación: Estás buscando números que, al multiplicarse entre sí dentro de un paréntesis y luego sumarse a otro número, den como resultado 46. Recuerda que debes realizar primero la multiplicación dentro del paréntesis, por ejemplo, (8 × 5) = 40, y luego sumar el último número, por ejemplo, 40 + 6 = 46.




Ejemplo 5 - Solución


Respuesta: (9x7)-5-3, (9x7)-6-2, (7x9)-5-3, (7x9)-6-2, (9x7)-3-5, (9x7)-2-6, (7x9)-3-5, (7x9)-2-6


Justificación: 

Estás buscando dos números para multiplicar, luego restar otros dos números, y obtener como resultado 55. Primero, necesitas encontrar combinaciones que al multiplicarlas sean mayores que 55. Las combinaciones posibles son: 9 × 8, 9 × 7 y 8 × 7.

  • 9 × 8 es igual a 72, pero no hay dos números que puedan restarse de 72 para obtener 55 (ya que el 8 y el 9 ya se usaron).
  • 8 × 7 es igual a 56, pero nuevamente no hay dos números que puedan restarse para dar el resultado correcto.
  • 9 × 7, sin embargo, es igual a 63. La diferencia con 55 es 8, lo que significa que debes encontrar dos números que sumen 8. Las opciones posibles son 6 + 2 o 5 + 3 (7 + 1 no funciona, ya que el 7 ya fue usado en la multiplicación).



¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo