Razonamiento Deductivo (GapChallenge)

Modificado el Mié., 18 Dic., 2024 a las 5:48 P. M.

Como utilizar esta guía

____________________________________________________________________________________________________


Información General

Este documento le ayudará a prepararse para la evaluación en línea de Razonamiento Deductivo.

Ofrece una visión general de la evaluación, explicando qué mide y cómo funciona.

Incluye, además, cinco preguntas de práctica. Al finalizar estas preguntas, se proporcionan las soluciones junto con el razonamiento para ayudarle a comprenderlas en mayor profundidad. Le recomendamos que intente responder a todas las preguntas de práctica sin consultar las soluciones previamente.


Razonamiento Deductivo

La evaluación de Razonamiento Deductivo de Aon mide su capacidad para aplicar reglas predefinidas a problemas lógicos que requieren uno o más pasos para su resolución.

Antes de iniciar la evaluación real, recibirá instrucciones detalladas junto con una tarea de práctica, la cual podrá repetir tantas veces como desee.


¿Cómo Funciona La Evaluación de Razonamiento Deductivo?

Se te presenta una cuadrícula de 4x4 o 5x5. Algunos de los cuadrados contienen figuras, mientras que otros están en blanco. En uno de los cuadrados encontrarás un signo de interrogación. Tu tarea consiste en averiguar qué figura corresponde a ese cuadrado.

Para ayudarte, debes tener en cuenta que ninguna figura se repite en ninguna fila o columna de la cuadrícula.

El sistema te permitirá rellenar los cuadrados vacíos de la cuadrícula, pero ten en cuenta que tu objetivo no es completar toda la cuadrícula, sino identificar la figura que corresponde al cuadrado con el signo de interrogación. Una vez que encuentres la figura correcta, selecciona la opción debajo de la cuadrícula y pasarás a la siguiente pregunta.

El número de preguntas no es fijo; el sistema te proporcionará una nueva pregunta cada vez que completes una. Además, el test puede aumentar su dificultad a medida que avanzas.


Orientaciones Para Las Preguntas Prácticas

La evaluación real es cronometrada y consta de un número ilimitado de preguntas. Debes trabajar con rapidez y precisión para intentar acertar el mayor número posible dentro del tiempo asignado. Por lo tanto, no hay límite de tiempo en las tareas de práctica. Intenta concentrarte y completarlas rápidamente en una sola sesión.

Te recomendamos utilizar un lápiz para ir anotando los pasos que sigues al resolver las preguntas. También puedes anotar tus respuestas finales para compararlas con las soluciones al final.

Para seguir practicando, dedica más tiempo a repasar las tareas de ejemplo y las soluciones que se ofrecen aquí. También puedes explorar otras formas de resolver las preguntas de práctica de este documento, pero ten en cuenta que no siempre podrás resolver todas las formas.



Tareas Prácticas

____________________________________________________________________________________________________



Ejemplo 1Ejemplo 2 




Ejemplo 3Ejemplo 4



Ejemplo 5



Soluciones y Justificación

____________________________________________________________________________________________________


Ejemplo 1 - Solución


Respuesta: Círculo


Justificación: El signo de interrogación se encuentra en la tercera columna, que ya contiene tres de los cuatro elementos: cruz, estrella y triángulo. El único que falta es el círculo, que es la respuesta correcta.




Ejemplo 2 - Solución


Respuesta: Triángulo


Justificación: El signo de interrogación se encuentra en la primera columna, donde faltan dos formas: cruz y triángulo. Al hacer la comprobación cruzada con la tercera fila, queda claro que a esta fila le falta una cruz, mientras que ya contiene un triángulo. Esto significa que solo se puede colocar el triángulo en el cuadrado con el signo de interrogación. 





Ejemplo 3 - Solución


Respuesta: Círculo


Justificación: La incógnita está en la tercera columna, donde faltan dos formas: estrella y círculo. Al cruzarlo con la primera fila, queda claro que esta fila ya tiene una estrella, lo que deja el círculo como la única respuesta correcta.





Ejemplo 4 - Solución


Respuesta: Cruz


Justificación: La incógnita está en la cuarta columna, en la que faltan tres formas: círculo, cruz y cuadrado. Al cruzarlo con la primera y la tercera fila, queda claro que ambas ya contienen un cuadrado, lo que significa que el único lugar para el cuadrado en la columna en cuestión es la quinta fila. Quedan la cruz y el círculo. En teoría, el círculo podría ir en ambos lugares, pero ya tenemos una cruz en la primera fila, lo que significa que la cruz tiene que ir en la tercera fila, donde está el signo de interrogación. La cruz es la respuesta correcta.




Ejemplo 5 - Solución


Respuesta: Triángulo


Justificación: La incógnita está en la segunda columna, donde faltan tres formas: estrella, triángulo y cuadrado. No podemos resolver esta columna con una simple comprobación cruzada. Sin embargo, al observar la segunda fila, faltan dos formas: cuadrado y estrella. Como ya tenemos un cuadrado en la columna uno, debemos colocar el cuadrado en la columna dos. Al volver a la segunda columna, nos faltan dos formas: estrella y triángulo. Cruzando con la quinta fila, vemos un triángulo, lo que significa que no podemos colocar otro allí. El único lugar disponible para el triángulo es el cuadrado con el signo de interrogación. Por lo tanto, el triángulo es la respuesta correcta.


¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo