Como utilizar esta guía
____________________________________________________________________________________________________
Información General
Este documento le ayudará a prepararse para la evaluación en línea de Razonamiento Lógico Deductivo.
Ofrece una visión general de la evaluación, explicando qué mide y cómo funciona.
Incluye, además, cinco preguntas de práctica. Al finalizar estas preguntas, se proporcionan las soluciones junto con el razonamiento para ayudarle a comprenderlas en mayor profundidad. Le recomendamos que intente responder a todas las preguntas de práctica sin consultar las soluciones previamente.
Razonamiento Lógico Deductivo
La evaluación de Razonamiento Lógico Deductivo de Aon mide su capacidad para aplicar reglas dadas a problemas lógicos en uno o más pasos.
En la evaluación, recibirá instrucciones junto con una tarea de práctica que podrá realizar tantas veces como desee antes de comenzar la evaluación real.
¿Cómo Funciona La Evaluación de Razonamiento Lógico Deductivo? Se le presentan una serie de preguntas lógicas, como la que ve a la derecha. Cada pregunta contiene tres elementos: Entrada (1), Código (2) y Salida (3). Su tarea es encontrar el código que cambia la entrada por la salida dada. Si las formas de la salida permanecieran exactamente en el mismo orden que en la entrada, es decir, si no hubiera ningún cambio, el código correcto sería 1-2-3-4. Si, en comparación con la entrada, la segunda y la tercera forma cambian de posición, el código correcto sería 1-3-2-4. En el ejemplo dado, el código correcto es 3-2-4-1. No hay un número fijo de preguntas; el sistema continuará creando preguntas cada vez que complete una. El test también puede volverse más difícil a medida que avanza. En las preguntas más difíciles, los códigos numéricos pueden presentarse en varias filas. En esos casos, la salida del primer código será la entrada para el siguiente código. | ![]() |
Orientaciones Para Las Preguntas Prácticas
La evaluación real es cronometrada y tiene un número indefinido de preguntas: solo debe trabajar con rapidez y precisión para intentar acertar el mayor número posible dentro del tiempo previsto. Por lo tanto, no hay un límite de tiempo específico en las pruebas prácticas. Intente concentrarse y completarlas rápidamente en una sola sesión.
Es conveniente que anote sus respuestas a medida que las vaya realizando, para poder compararlas con las soluciones al final.
Para seguir practicando, dedique más tiempo a repasar las tareas de ejemplo y las soluciones que se ofrecen aquí. Además, intente averiguar cómo habría cambiado la salida si hubiera utilizado uno de los códigos incorrectos.
Tareas Prácticas
____________________________________________________________________________________________________
Ejemplo 1 | Ejemplo 2 |
![]() | ![]() |
Ejemplo 3 | Ejemplo 4 |
![]() | ![]() |
Ejemplo 5 | |
![]() |
Soluciones y Justificación
____________________________________________________________________________________________________
Ejemplo 1 - Solución
![]() | Respuesta: 1-2-4-3 Justificación: Las dos primeras formas, triángulo y círculo, permanecen en su posición original, no han cambiado. Esto significa que el código tiene que empezar por 1-2-. Las dos últimas formas, la cruz y la estrella, han cambiado de lugar, lo que significa que el código debe terminar con -4-3. En conjunto, el código correcto es 1-2- 4-3. |
Ejemplo 2 - Solución
![]() | Respuesta: 3-4-2-1 Justificación: Las dos últimas formas, triángulo y estrella, están ahora en la primera (triángulo) y segunda (estrella) posición, por lo que el código tiene que empezar por 3-4-. La tercera posición la ocupa ahora el círculo, por lo que la siguiente pieza es -2-. La última posición es ahora la primera forma original, por lo que el código tiene que terminar con -1-. En conjunto, el código completo es 3-4-2-1. |
Ejemplo 3 - Solución
![]() | Respuesta: 4-1-2-3 Justificación: La última forma, triángulo, se movió al principio de la salida, por lo que el código tiene que empezar con 4-. Las formas restantes se mantuvieron en el mismo orden, solo se movieron en una posición después del triángulo, lo que significa que la segunda pieza del código es -1-2-3. En conjunto, 4-1-2-3 es la respuesta correcta. |
Ejemplo 4 - Solución
![]() | Respuesta: 3-2-4-1 Justificación: En este caso, tiene dos filas de códigos, donde la salida del primer código sirve de entrada para el segundo código. El primer código reordena las formas de la siguiente manera: triángulo, cruz, círculo, estrella. Utiliza este nuevo orden para calcular el segundo código correcto: El círculo se mueve al principio, por lo que el código debe empezar por 3-. La cruz se queda en la segunda posición, así que el siguiente fragmento del código es -2-. La última forma, la estrella, es la siguiente: -4-. La última forma es la primera forma anterior, lo que significa que el código debe terminar con -1. En conjunto, el resultado es 3-2-4-1. |
Ejemplo 5 - Solución
![]() | Respuesta: 1-2-4-3 Justificación: En este caso, tiene dos filas de códigos, donde la salida del primer código sirve de entrada para el segundo código. El primer código reordena las formas de la siguiente manera: cruz, triángulo, círculo, estrella. Se toma este nuevo orden para calcular el segundo código correcto: La cruz se queda donde está, y también el triángulo, así que el código empieza con 1-2-. En comparación con la salida intermedia, el círculo y la estrella cambian de lugar, por lo que el código termina en -4-3. Por lo tanto, el código completo correcto es 1-2-4-3. |
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo