Como utilizar esta guía
____________________________________________________________________________________________________
Información General
Este documento le ayudará a prepararse para la evaluación en línea de Pensamiento Lógico Inductivo.
Ofrece una visión general de la evaluación, explicando qué mide y cómo funciona.
Incluye, además, cinco preguntas de práctica. Al finalizar estas preguntas, se proporcionan las soluciones junto con el razonamiento para ayudarle a comprenderlas en mayor profundidad. Le recomendamos que intente responder a todas las preguntas de práctica sin consultar las soluciones previamente.
Escalas ix
La evaluación Pensamiento Lógico Inductivo de Aon mide su capacidad de razonamiento lógico. Evalúa su habilidad para analizar una situación, identificar una regla y aplicarla en un contexto determinado.
Durante la evaluación, recibirá instrucciones acompañadas de tareas de práctica, las cuales podrá realizar tantas veces como desee antes de iniciar la evaluación real.
¿Cómo Funciona La Evaluación Escalas ix?
Se le presenta una imagen con 9 objetos, de los cuales uno no cumple con una regla específica. Su tarea es identificar cuál de ellos no cumple la regla.
Cada evaluación consta de 20 ítems que aumentan progresivamente en dificultad. Para cada ítem, solo hay una respuesta correcta. Aunque puede navegar entre los diferentes enunciados, se recomienda resolver las tareas en el orden predefinido.
El test incluye ejemplos prácticos al inicio para ayudarle a comprender el sistema antes de comenzar.
Orientaciones Para Las Preguntas Prácticas
La evaluación real es cronometrada, pero no se espera que responda a todas las preguntas. Su objetivo debe ser trabajar con rapidez y precisión para acertar el mayor número posible de preguntas dentro del tiempo asignado. Por otro lado, las pruebas prácticas no tienen un límite de tiempo específico, por lo que se recomienda realizarlas con concentración y completarlas rápidamente en una sola sesión.
Es aconsejable anotar sus respuestas a medida que avanza, para poder compararlas con las soluciones al finalizar.
Mejorar la capacidad de razonamiento lógico-inductivo puede ser un desafío, ya que el reconocimiento y la comprensión de reglas y relaciones son procesos cognitivos complejos. Sin embargo, es posible desarrollar este potencial mediante el entrenamiento continuo de las capacidades cognitivas. Para seguir practicando, dedique tiempo a identificar y aplicar reglas, utilizando rompecabezas mentales y juegos de estrategia que impliquen tareas como continuar secuencias numéricas o eliminar elementos que no correspondan en una serie de términos.
Tareas Prácticas
____________________________________________________________________________________________________
Ejemplo 1
Por favor, seleccione el objeto que no se ajusta a la regla.
Ejemplo 2
Por favor, seleccione el objeto que no se ajusta a la regla.
Ejemplo 3
Por favor, seleccione el objeto que no se ajusta a la regla.
Ejemplo 4
Por favor, seleccione el objeto que no se ajusta a la regla.
Ejemplo 5
Por favor, seleccione el objeto que no se ajusta a la regla.
Soluciones y Justificación
____________________________________________________________________________________________________
Ejemplo 1 - Solución
Respuesta:
Justificación: La regla en esta secuencia es que cada triángulo se gire 90 grados a la derecha. El triángulo seleccionado no cumple esta regla porque en su lugar se ha girado hacia la izquierda.
Ejemplo 2 - Solución
Respuesta:
Justificación: La regla para esta secuencia es que las casillas sigan este patrón: una línea, una línea, dos líneas. La casilla seleccionada no cumple esta regla porque muestra una línea en lugar de dos.
Ejemplo 3 - Solución
Respuesta:
Justificación: La regla en esta secuencia es que todas las formas deben contener una segunda forma que quepa completamente dentro de ella. La imagen seleccionada no cumple esta regla porque el rectángulo está parcialmente fuera del óvalo.
Ejemplo 4 - Solución
Respuesta:
Justificación: La regla en esta secuencia es que cada estrella debe seguir este patrón: estrella negra, estrella blanca, estrella negra, etc. El inicio seleccionado no cumple esta regla porque es una estrella blanca en lugar de negra.
Ejemplo 5 - Solución
Respuesta:
Justificación: La regla en esta secuencia es que todas las formas tienen cuatro lados. El objeto seleccionado no cumple esta regla porque solo tiene tres lados.
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo